A pesar de mi fanatismo por Michael Myers, debo admitir que esta película no la había visto. No por desconocer su existencia, sino por su precuela, Halloween H20, la cual fue nefasta. Recordemos un poquito esta nefasta película.

HISTORIA

Como su nombre lo indica, todo transcurre 20 años después de los acontecimientos de 1978 (H20, por el º20 aniversario). Laurie Strode vive bajo el nombre de Keri Tate y tiene un hijo adolescente. Sólo voy a contar el final, la reseña de Halloween H20 ya está hecha y los invito a leerla. Todo termina con Michael decapitado por Laurie Strode, sentenciando de alguna manera la saga. Cualquier intento de revivirla desde el vamos, sería muy difícil encontrarle la vuelta a semejante muerte. Halloween Resurrection comienza mostrando que Michael Myers ha sobrevivido, ya que, luego de asesinar a un enfermero, cambia su ropa con el cadáver lo que le permite alejarse caminando sin levantar sospecha alguna. Demasiado rebuscado. Tres años después de la supuesta muerte del asesino, Laurie Strode está encerrada en un psiquiátrico debido a la conmoción de haber asesinado a un hombre inocente. Como es de esperarse, Michael ataca el lugar, llega a la azotea persiguiendo a Laurie y se enfrentan mano a mano. Finalmente sucede lo que muchos esperaron durante veinte años. Michael Myers asesina a su hermana, Laurie Strode, luego de que ella intenta ponerle una trampa. Él es la esencia del mal.

Michael regresa a su casa, donde un reality show, está grabando en vivo a un grupo de jóvenes que viven la aventura de revivir la tragedia. Obviamente, Michael se hace un festín, pero cae derrotado, siendo electrucado. Al llevarlo a la morgue, la enfermera intenta quitarle la máscara y lo último que se vé son los ojos del mal.

Es difícil de reseñar esta película. No puedo dejar de lado mi pasión por la franquicia entera de Halloween, pero esta saga es muy mala. La primera es pésima, debo admitir que el desviar la trama en esta segunda entrega a una nueva historia es un gran acierto. El modo de filmación es muy innovador, tengamos en cuenta que la película es del 2002 y se intentaban probar las nuevas tecnologías que había. A mí en lo particular, este método me gustó mucho, me parece que es un condimento positivo. Fíjense que estoy hablando del modo de filmación y no de la película. Es que realmente hay poco que decir. La historia es muy mala, las actuaciones horribles y el hecho de que Michael Myers sea tratado casi como una celebridad y no como el brutal asesino que es, es algo que uno no puede tolerar mucho tiempo.

VALORACION: a pesar de mi amor a la saga, no puedo mentirme a mí mismo. 4 puntos.